CMIC: Nearshoring requieren con urgencia de infraestructura robusta

La Cámara impulsa inversión privada y alianzas estratégicas

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reitera que México vive una etapa decisiva para consolidarse como destino de inversión global.

CMIC: Nearshoring requieren con urgencia de infraestructura robusta | Conectando Negocios
Logístico e Industrial
09/05/2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), indicó que el éxito del Plan México y el aprovechamiento del Nearshoring requieren con urgencia de infraestructura robusta, inversión estratégica y una colaboración estrecha entre el sector público y privado.

Durante una rueda de prensa, su Presidente nacional, Luis Méndez Jaled, destacó que el país atraviesa un momento decisivo. En 2024, México desplazó a China como principal socio comercial de Estados Unidos, con un comercio bilateral que alcanzó los 763 mil 460 millones de dólares. De esta cifra, las exportaciones mexicanas representaron 617 mil millones, impulsadas en gran medida por el sector automotriz.

“Para capitalizar el Nearshoring, debemos fortalecer urgentemente nuestra infraestructura energética, hídrica y logística. El sector privado no puede seguir siendo solo un espectador: es un actor fundamental”, advirtió Méndez Jaled.

La CMIC recordó que México cuenta con fortalezas: una ubicación estratégica con más de 3 mil km de frontera con Estados Unidos; una sólida infraestructura industrial con 500 parques industriales, 78 aeropuertos y el tercer sistema ferroviario más grande de América Latina; así como acceso preferencial a 52 mercados mediante tratados internacionales. En 2024, la inversión extranjera directa alcanzó los 36 mil 872 millones de dólares, con un 78% proveniente de reinversión de utilidades.



IMPORTANTE INVERSIÓN
En este contexto, el sector construcción juega un papel central. Según datos presentados por la Cámara, la inversión fija bruta representó el 24.1% del PIB en 2024, de la cual el 90% fue de origen privado. Con más de 18 mil empresas afiliadas (el 98% MIPYMES), la CMIC se posiciona como “la voz técnica, ética y estratégica de una industria indispensable para el desarrollo nacional”, en palabras de su presidente.

Para responder a este reto, la Cámara ha formado alianzas con organizaciones como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con el objetivo de incluir a pequeñas y medianas empresas constructoras en los grandes proyectos de infraestructura.

El líder constructor recordó que el Plan México contempla mil 937 proyectos prioritarios, con inversiones específicas en sectores estratégicos: 20 mil millones de pesos en agua durante el primer año, 23 mil 400 millones de dólares en energía entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas privadas, y un aumento en inversión logística del 2.7% al 5 o 6% del PIB.

En este marco, la CMIC presentó un decálogo de propuestas para impulsar una infraestructura moderna, sostenible e incluyente. Entre sus puntos centrales se encuentran: fomentar esquemas de coinversión público-privada, incorporar a MIPYMES en los proyectos, reformar la Ley de Obras Públicas, modernizar procesos, profesionalizar al sector y priorizar infraestructura clave para el Nearshoring.

“La apertura institucional del Gobierno Federal ha sido fundamental para avanzar en una agenda común”, subrayó Méndez Jaled, quien destacó la colaboración con dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Para conocer más noticias y detalles específicos de los proyectos más importantes de México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, suscríbase a Conectando Negocios.

©Copyright 2025
Todos los derechos reservados.

Cámara_Mexicana de la Industria de la ConstrucciónCMICLuis_Méndez JaledNearshoring

Contactar a un asesor

Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

✓ Válido ✓ Válido

Hola

A partir de ahora podrá conectar con la más completa información de proyectos.

Hola

A partir de ahora podrá conectar con la más completa información de noticias.

Inscríbase como Comprador

✓ Válido ✓ Válido

Quiero recibir Noticias

Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

Quiero publicar Noticias

Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

¡Gracias!

En breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

Aliados

ConectandoNegocios.com cuenta con grandes ALIADOS que con su información, están nutriendo el Sitio permanentemente. Son asociaciones e instituciones públicas y privadas, en distintos sectores económicos. Sea uno de nuestros ALIADOS y estreche lazos de cooperación con nuestro Portal.

Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

x
OFERTA ESPECIAL  2x1
BLACK WEEK
27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2023
Más informes
Válido para Renovación de su Plan así como
en nuevas Contrataciones y TODOS nuestros
productos y servicios de los portales
ConectandoNegocios & Revista EQUIPAR

Nueva carpeta

Creación de carpeta aplicado.

Proyecto agregado a favoritos.