Prevén 150% más de edificios inteligentes para 2026

Dentro de cuatro años habrá unos 115 millones de edificios inteligentes en todo el mundo

De acuerdo al informe de la firma internacional de análisis Juniper Research, el 90% de este crecimiento se dará en edificios inteligentes no residenciales.

Prevén 150% más de edificios inteligentes para 2026 | Conectando Negocios
Infraestructura
29/04/2022

Unos 45 millones de edificios inteligentes existen actualmente en el mundo, pero se prevé que esa cantidad se acerque al triple dentro de cuatro años, a juzgar por el tendiente crecimiento que se ha dado en los últimos años en torno a la construcción, desarrollo y aprovechamiento de estos inmuebles tecnológicos.

De acuerdo a un estudio realizado por la reconocida firma internacional de análisis de mercado Juniper Research, la cantidad de edificios que implementan tecnologías de construcción inteligente en todo el mundo crecerá a 115 millones en 2026.

Las previsiones de este crecimiento de más del 150% se basan también en la mayor demanda de eficiencia energética por parte de empresas y residentes por igual, a medida que aumentan los costos de energía en varios países.

Juniper Research, empresa especializada en identificar y evaluar sectores de mercado de alto crecimiento, dio a conocer esta predicción en su más reciente informe de investigación, titulado “Smart Buildings: Key Opportunities, Competitor Leaderboard & Market Forecasts 2022-2026”, en el que ofrece un detallado análisis de la evolución del mercado mundial de edificios inteligentes.

El término de “edificio inteligente” comenzó a forjarse a partir de la crisis energética mundial durante la década de los setenta en Europa, cuando arquitectos e ingenieros se avocaron a crear edificios considerando el control automatizado de sus sistemas y el ahorro de energía.

Ya en la década siguiente el concepto se acuñó con el primer simposio internacional relativo exclusivamente al tema, en 1985 en Toronto, Canadá, y con el paso de los años se fueron incorporando las nuevas tecnologías.

En su nueva publicación sobre este rubro, Juniper Research define un edificio inteligente como un edificio que utiliza la conectividad para permitir el uso económico de los recursos, al mismo tiempo de crear un ambiente seguro y cómodo para los ocupantes.

La investigación encontró que al permitir que los edificios monitoreen y automaticen funciones comunes, se pueden lograr ganancias de eficiencia significativas, y recomendó a los proveedores centrarse en crear plataformas de análisis para obtener el máximo valor de las implementaciones.

Juniper Research resalta en su análisis que los edificios inteligentes no residenciales representarán el 90% del gasto en edificios inteligentes a nivel mundial en 2026, debido a las mayores economías de escala en los locales comerciales que impulsan este gasto, así como al enfoque comercial de la mayoría de las tecnologías de construcción inteligente.

“Los proveedores de plataformas de construcción inteligente comprensiblemente se centrarán en los casos de uso no residencial, ya que proporcionan un mayor retorno de la inversión, pero no deben descuidar la importancia de las implementaciones residenciales, ya que las preocupaciones ambientales se intensifican”, cita en el informa la coautora de la investigación, Dawnetta Grant.

Para darse una idea, se estima que los envíos globales de sensores utilizados en edificios inteligentes superarán los mil millones anuales en 2026, a comparación de los 360 millones en el presente año; es decir, un notable crecimiento del 204%.

Los sensores son básicos en los edificios inteligentes, pues se aplican a las plataformas de gestión que permiten el funcionamiento de elementos como la iluminación, la calefacción y la ventilación.

Juniper Research remata su informe con la recomendación a los proveedores de edificios inteligentes de asociarse con los proveedores de inteligencia artificial (IA) para maximizar los beneficios de la automatización, incluidos costos de energía reducidos y entornos de trabajo mejorados.

Para conocer más noticias y detalles específicos de los proyectos más importantes de México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, suscríbase a Conectando Negocios.

©Copyright 2022
Todos los derechos reservados.   

Juniper_ResearchEdificio_inteligenteSmart_Buildings

Contactar a un asesor

Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

✓ Válido ✓ Válido

Hola

A partir de ahora podrá conectar con la más completa información de proyectos.

Hola

A partir de ahora podrá conectar con la más completa información de noticias.

Inscríbase como Comprador

✓ Válido ✓ Válido

Quiero recibir Noticias

Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

Quiero publicar Noticias

Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

¡Gracias!

En breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

Aliados

ConectandoNegocios.com cuenta con grandes ALIADOS que con su información, están nutriendo el Sitio permanentemente. Son asociaciones e instituciones públicas y privadas, en distintos sectores económicos. Sea uno de nuestros ALIADOS y estreche lazos de cooperación con nuestro Portal.

Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com

x
OFERTA ESPECIAL  2x1
BLACK WEEK
27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2023
Más informes
Válido para Renovación de su Plan así como
en nuevas Contrataciones y TODOS nuestros
productos y servicios de los portales
ConectandoNegocios & Revista EQUIPAR

Nueva carpeta

Creación de carpeta aplicado.

Proyecto agregado a favoritos.