Contactar a un asesor
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Monterrey, NL.- Diseñadas para soportar los duros ambientes del desierto de Sonora, Hawaii o el frío de Rusia, así destaca la empresa china Vessel la resistencia de las casas modulares que se especializa en fabricar, y que ha encontrado en México el sitio ideal para establecer sus centros de producción, concretamente en el estado norteño de Nuevo León.
Vessel Housing Technology Co., Ltd., es el nombre de la firma asiática, fundada en 2016 en la ciudad industrial china de Qingzhou. Se especializa en el diseño, fabricación, comercialización y construcción de casas prefabricadas, y ha tenido un notable crecimiento, al punto de convertirse en el principal proveedor chino de construcción y servicios con tecnología avanzada en el campo de la ingeniería en el extranjero.
La empresa ya había considerado desde 2022 una inversión de 300 millones de dólares en Nuevo León para el desarrollo de su primera planta en territorio mexicano, y ahora, en este 2024, consideran es el momento ideal para establecerse no solo con una, sino con dos fábricas, la primera se ubicará en el municipio de Pesquería, y la segunda en el municipio de Ciénega de Flores, ambos en la zona central de la entidad neoleonés.
El empresario mexicano Simón Levy, uno de los socios y miembro del Consejo de Administración de Vessel Housing en Latinoamérica, en entrevista con medios de comunicación, dio a conocer que si bien el anuncio de la inversión se dio inicialmente en 2022, se hicieron ajustes para mejorar el proyecto de tal forma que ahora serán dos las plantas de producción en el país, ante la elevada demanda que han encontrado.
PROTECCIÓN CONTRA CUALQUIER CLIMA
En este contexto, la empresa china compartió que todas sus unidades pueden soportar huracanes de categoría cinco. Asimismo, tienen protección térmica para resistir hasta los 45 grados centígrados e incluso temperaturas bajo cero. Sobre los beneficios de utilizar estructuras de Vessel en México, la firma destacó que estas no requieren cimientos y minimizan la interrupción del sitio, lo que las hace ideales para terrenos complejos y de fácil instalación.
Simón Levy informó que la inversión inicial para la producción de las viviendas modulares se mantendrá en 300 millones de dólares, pensando en las primeras etapas de ambas plantas, y crecerá conforme se robustezca la demanda tanto en México como en Estados Unidos. Las dos fábricas ya cuentan con todos los permisos para su construcción, que iniciará en diciembre.
El empresario explicó que vieron oportuno explorar la posibilidad de edificar estas dos plantas direccionadas en que una sea para atender la demanda de México y la otra para Estados Unidos, mercado que actualmente tienen cubierto desde Dallas con un distribuidor. Añadió que la planta que se construirá en Pesquería será en un terreno de 80 hectáreas, y la de Ciénega de Flores en un área de 300 hectáreas.
©Copyright 2024
Todos los derechos reservados.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
ConectandoNegocios.com cuenta con grandes ALIADOS que con su información, están nutriendo el Sitio permanentemente. Son asociaciones e instituciones públicas y privadas, en distintos sectores económicos. Sea uno de nuestros ALIADOS y estreche lazos de cooperación con nuestro Portal.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
OFERTA ESPECIAL | 2x1 |
BLACK WEEK | |
27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2023 | |
Más informes |
Válido para Renovación de su Plan así como en nuevas Contrataciones y TODOS nuestros productos y servicios de los portales ConectandoNegocios & Revista EQUIPAR |