Contactar a un asesor
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Con el objetivo de darle cauce a los proyectos del Tren del Pacífico y del monorriel en el Área Metropolitana de la capital del país, El Salvador ha gestionado 450 millones de dólares con la Unión Europea (UE), durante su participación en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y la UE, que se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica.
La ministra de Economía del Gobierno de El Salvador, María Luisa Hayem, quien fue partícipe de dicha reunión internacional efectuada recientemente, el 17 y 18 de julio de este 2023 en la capital belga, dio a conocer que las negociaciones para la obtención del financiamiento se están dando en muy buenos términos, a través de la Iniciativa Global Gateway que busca el fortalecimiento de la asociación estratégica birregional.
Y es que, en el marco de este encuentro, la UE anunció que invertirá 45 mil millones de euros (unos 50 mil millones de dólares) en Latinoamérica en los próximos años, a través de la mencionada iniciativa, y uno de los beneficiados será El Salvador, con el financiamiento de 450 millones de dólares, de los cuales la ministra Hayem detalló que se utilizarán para la consolidación de los importantes proyectos ferroviarios.
Unos 135 proyectos en América Latina son los que contempla financiar la Unión Europea bajo este programa global, y entre ellos está considerado, y en etapa avanzada de gestión el Tren del Pacífico y el monorriel para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
AVANCE SIGNIFICATIVO
"El gobierno ha avanzado significativamente en la gestión de este financiamiento que contribuirá a facilitar el movimiento de mercancías y brindar transporte de calidad a nuestra población", expresó la ministra en un comunicado oficial.
Explicó que el recurso se distribuirá de la siguiente manera: 150 millones de dólares serán destinados a la construcción del Tren del Pacífico -una obra dentro del plan de desarrollo presentado por el presidente Nayib Bukele cuando era candidato-, y 300 millones de dólares se invertirán en el monorriel, un proyecto de transporte masivo en el Área Metropolitana.
La funcionaria destacó que con estos proyectos se abrirán nuevas oportunidades para las empresas y se promoverá el comercio nacional e internacional, además de que agilizará las importaciones y exportaciones, aumentando así la competitividad de las industrias locales.
En este marco, María Luisa Hayem aprovechó para informar también que sostuvo una reunión con Chafic Nassif, presidente de Ericsson Latinoamérica y el Caribe, con quien compartió la innovación y la adopción de tecnología impulsadas por el Gobierno.
“Ericsson está comprometido en sumarse a los más de cincuenta socios con los que trabajamos desde Economía para fortalecer nuestro ecosistema de innovación y crear talento en el sector tecnológico con habilidades requeridas hoy y en el futuro”, puntualizó la ministra de la nación salvadoreña.
©Copyright 2023
Todos los derechos reservados.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
ConectandoNegocios.com cuenta con grandes ALIADOS que con su información, están nutriendo el Sitio permanentemente. Son asociaciones e instituciones públicas y privadas, en distintos sectores económicos. Sea uno de nuestros ALIADOS y estreche lazos de cooperación con nuestro Portal.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
OFERTA ESPECIAL | 2x1 |
BLACK WEEK | |
27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2023 | |
Más informes |
Válido para Renovación de su Plan así como en nuevas Contrataciones y TODOS nuestros productos y servicios de los portales ConectandoNegocios & Revista EQUIPAR |